Mostrando entradas con la etiqueta Comer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comer. Mostrar todas las entradas

Evite el exceso de sal para sazonar los alimentos

Tan rico que es consumir alimentos bien sazonados, pero, mucho cuidado porque si se le está yendo la mano con la sal, debe saber que el exceso de sodio puede elevar la presión arterial y causar otros problemas de salud.
Si sufre de presión arterial alta o de insuficiencia cardiaca, con mucha más razón debe limitar la cantidad de sodio en sus comidas, por el bien de su corazón.
Los problemas en el hígado y en los riñones podrían evitarse si usted mide mejor el uso de la sal a la hora de preparar sus alimentos.
En todo caso, lo mejor es sustituirla por hierbas, especies y otros sazonadores bajos o libres de sal.
Busque opciones como el laurel, perejil, romero, tomillo, jengibre, jugo de tomate, limón o vinagre.
¡Usted se sorprenderá de lo bien que saben los alimentos sazonados sin usar una pizca de sal!

Alimentos que ayudan a mantener el colesterol 'a raya'


Se recomienda el consumo de productos como la avena, la soja o algunos pescados, mientras que el de otros como la leche o la mantequilla deberá ser reducido

Reducir de forma general el consumo de grasas. Esto es lo primero que un médico recomienda cuando los niveles de colesterol LDL (conocido popularmente como ‘colesterol malo’) son elevados. Y es que, la ciencia ha demostrado sobradamente que si dicha situación se prolonga en el tiempo el riesgo de que las arterias de ‘opriman’ (y, por tanto, padecer arteriosclerosis) aumenta en gran medida.

Y no sólo recomiendan reducir el consumo de grasas en general sino, muy en particular, de las conocidas como saturadas, en favor de las mono y poliinsaturadas. Y ahí viene el lío: ¿cómo saber qué alimentos contienen unas y otras?. Pues bien, ante dicha coyuntura tal vez este pequeño esquema le sirva como orientación.

Ácidos grasos saturados: aparecen principalmente en alimentos de origen animal (como la leche, la mantequilla, el sebo, los huevos, la carne y determinados aceites tropicales como el de coco) y ejercen un efecto adverso sobre los valores de colesterol LDL. Por ello, es importante frenar su consumo.

Ácidos grasos poliinsaturados: se incorporan al organismo a través de la alimentación pues éste es incapaz de formarlos por sí mismo. El ácido graso omega-3 es un ácido graso poliinsaturado y se halla sobre todo en el pescado de mar y contribuye de manera eficaz para evitar la arteriosclerosis. Estos ácidos también se encuentran en el aceite de linaza y de soja, en verdura de hoja verde, las lentejas y las nueces.

Ácidos grasos monoinsaturados: aparecen tanto en alimentos animales como vegetales. La mayor parte de aceite de oliva, de colza y de cardo están formados por estos ácidos grasos.

Ácidos transgrasos: hacen aumentar el colesterol LDL y se suelen encontrar en mantequilla y margarinas hidrogenadas (no dietéticas) y en muchos productos precocinados (salsas, cremas, productos de comida rápida, tentempiés fritos...) por lo que también es recomendable moderar mucho su consumo en caso de índices altos de colesterol.

De forma general, otras recomendaciones serían usar técnicas de cocinar como hervir, cocer o asar a la plancha o la parrilla; decantarse por las grasas vegetales en lugar de las animales; optar por los aceites de oliva; incluir además en la dieta copos de avena, productos derivados de la soja y alimentos en los que está presente la pectina (como las manzanas o los cítricos), que colaboran a reducir los niveles de LDL; y, por último, tener en cuenta que han de pasar varias semanas para que las medidas de modificación de una dieta comiencen a surtir efecto.

COMER FRUTAS CON ESTÓMAGO VACÍO


La fruta es el alimento perfecto, requiere una mínima cantidad de energía para ser digerida y le da lo máximo a su cuerpo de retorno
Es el único alimento que hace trabajar a su cerebro .
La fruta, es principalmente fructuosa (que puede ser transformada con facilidad en glucosa). En la mayoría de las veces es 90-95% agua. Eso significa que ella esta limpiando y alimentando al mismo tiempo.

El único problema con las frutas, es que la mayoría de las personas no saben como comerlas, de forma de permitir que su cuerpo asimile efectivamente sus nutrientes.

Se deben comer las frutas siempre con el estomago vacío.

¿Por que?

La razón es que las frutas en principio, no son digeridas en el estomago, son digeridas en el intestino delgado.

Las frutas pasan rápidamente por el estomago, de ahí¬ pasan al intestino, donde liberan sus azucares. Mas si hubiere carne, papas o almidones en el estomago, las frutas quedan presas y ellas comienzan a fermentar.

Si usted come una fruta de postre, luego de una cena, y pasa el resto de la noche con pesadez en el estomago y un desagradable sabor en la boca, es porque usted no comió de la manera adecuada. Se debe comer las frutas, siempre con el estomago vacío.

Usted no debe tomar jugo envasado en lata o en recipientes de vidrio. ¿Porque no? La mayoría de las veces el jugo es calentado en el proceso y su estructura original se vuelve acida.

¿Desea hacer la más valiosa compra que pudiera?
Compre un exprimidor.

Usted podrá ingerir el jugo extraído con el exprimidor como si fuese fruta, con el estomago vacío. El jugo será digerido tan de prisa, que usted podrá comer un refrigerio quince o veinte minutos después.

El Dr. William Castillo, jefe de la famosa clínica cardiológico Framington de Massachussets, declaro, que la fruta es el mejor alimento que podemos comer para protegernos contra las enfermedades del corazón.

Dice que las frutas contienen bioflavonoides, que evitan que la sangre se espese y obstruya las arterias. También fortalecen los vasos capilares, y los vasos capilares débiles, casi siempre provocan sangrados internos y ataques cardiacos
Ahora, una cosa final que me gustaría que siempre mantuviese en su mente sobre las frutas.

¿Como se debe comenzar el día?

¿Que se debe comer en el desayuno?

¿Usted piensa que es una buena idea salir de la cama y llenar su sistema con una tremenda cantidad de alimentos (principalmente café y pan blanco con mantequilla) que le llevara el día entero para digerir? Claro que no..

Lo que usted quiere es alguna cosa que sea de fácil digestión, frutas que el cuerpo puede absorber de inmediato y que ayuda a limpiarlo.

Al levantarse, durante el día, o cuando sea confortablemente posible, coma solo frutas frescas y jugos hechos en el momento.

Mantenga este esquema hasta por lo menos el medio día, diariamente.

Cuanto mas tiempo queden solo las frutas en su cuerpo, mayor oportunidad de ayudar a limpiarlo.
Si usted empieza a cambiar los alimentos con las que acostumbra llenar su cuerpo al iniciar el día, sentirá un nuevo torrente de vitalidad y energía tan intensa que no lo podrá creer.

Inténtelo durante los próximos diez días y véalo por si mismo.
Los chinos y los japoneses beben te caliente (de preferencia te verde) durante las comidas. Nunca agua helada o bebidas heladas Deberíamos adoptar este habito.

Los helados durante o después de las comidas, solidifican los componentes oleosos de los alimentos, retardando la digestión. Reaccionan con los ácidos digestivos y serán absorbidos por el intestino mas rápido que los alimentos sólidos, demarcando el intestino y endureciendo las grasas, que permanecerán por mas tiempo en el intestino.
Déle valor a un te caliente, o hasta agua caliente después de una comida. Facilita la digestión y ablanda las grasas para ser expelidas mas rápidamente, lo que también ayudara a